N.6
Por un sistema de pensiones públicas sostenible
Sin lugar
a dudas el Pacto Social firmado recientemente por sindicatos, patronal y
Gobierno es de una gran trascendencia para la sociedad española y su economía,
ya que entre otros objetivos está el de garantizar el actual sistema de
pensiones públicas. Ahora bien, algunas medidas incluidas en el pacto no
suscitan ningún entusiasmo entre la clase trabajadora, que es la principal
implicada, y sin embargo, reciben el apoyo entusiasta de un selecto grupo de
economistas y de las patronales. Entre ellas, la más controvertida ha sido, sin
duda, el retraso de la edad de jubilación, que plantea interrogantes entre diversos
sectores de la población pues, ¿es realmente necesaria?, ¿resuelve problemas
sin plantear excesivos daños colaterales?, ¿cuáles son los problemas a los que
dará solución la medida? Esta publicación nace de la necesidad por parte de un
sector importante de la izquierda de dar una respuesta clara y nítida a estas y
otras preguntas, desde el análisis crítico y detallado de la situación actual,
los posibles escenarios de futuro y los efectos de las medidas adoptadas sobre la
igualdad, el desarrollo y la justicia social.
[PDF] Nota introductoria (Josep Guinot) [PDF] Prólogo (Bernardo Fernández) [PDF] Reflexión sobre la reforma del sistema público de pensiones (Rafael Laraña) [PDF] Edad de jubilación (Eva Pino) [PDF] Notas sobre el sistema de pensiones (Josep González) [PDF] Pensiones en España: políticas para mejorar su viabilidad (Luis Recuenco y Alejandro Callao) [PDF] Edad de jubilación legal, incentivos y flexibilidad (Luis Recuenco) [PDF] Epílogo (Bernardo Fernández)
Arxiu històric
del socialisme
català
'Claves sobre la estructura y la negociación de la financiación autonómica'
Papers de la Fundació
Informe Social: Había alternativa: nueva crisis, distinta respuesta.
Col·lecció Informes
Vall d'Aran. Una autonomia dins una autonomia
frc Llibres
Fundació Europea d'Estudis Progressistes |
||
Carrer Pallars, 191
08005 Barcelona
[email protected]
T +34 933 195 412